El Laboratorio de paleontología del área de ciencias de la Tierra de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí concluyó ya el armado del esqueleto del pez asthenocormus de la época conocida como el jurásico tardío o superior, considerado el eslabón entre la evolución entre los peces óseos y cartilaginosos a los peces osificados.
El nombre de “Santa María de las Charcas” que los españoles impusieron al mineral fue en honor de la “Virgen María” y “Charcas” es en referencia a la región minera que se encuentra al norte de Sucre en Bolivia. Esta región llegó a ser una intendencia muy importante pues su jurisdicción abarcó una parte del norte de Argentina y otra de Uruguay, destacándose esta región por su riqueza.
jueves, 31 de diciembre de 2015
martes, 15 de diciembre de 2015
Recibe SLP 73 mdp de fondo minero
Charcas, S.L.P.- El gobierno de San Luis Potosí recibió 73 millones de pesos correspondientes al fondo minero para los municipios, que se estableció en la reforma fiscal. Los recursos fueron entregados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (SEDATU).
#Repost @zliss_ml with @repostapp ・・・ Te amo ❤️🐶🎀👑 Felices tres meses.🎉🎁🎈❤️

via Instagram http://ift.tt/1NmxwJ6
#Repost @marisolhc13 with @repostapp ・・・ Mi corazón estalla de emoción... #music #happy #followmeplease #byebye

via Instagram http://ift.tt/1jZy3Ga
jueves, 10 de diciembre de 2015
Listo parque eólico en Charcas
La empresa italiana de energía renovable, Enel Green Power (EGP), completó y conectó a la red el parque eólico Dominica II en el municipio de Charcas, informó la titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Yvett Salazar Torres.
miércoles, 9 de diciembre de 2015
#Repost @marianapadilla01 with @repostapp ・・・ Amiga Incondicional. #duodinamico 👯👊🏿💕

via Instagram http://ift.tt/1OPzpAe
domingo, 6 de diciembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)